PAGINA PRINCIPAL
TRANSMISION POR DESPLAZAMINETO DE FASE DIFERENCIAL
    
 LAS SEÑALES DE DESPLAZAMINETO DE FASE DIFERENCIAL NO PUEDEN SER DETECTADAS EN FORMA INCOHERENTE. SIN EMBARGO, UNA TECNICA PARCIALMENTE COHERENTE PUEDE USARSE CUANDO LA FASE DE REFERENCIA PARA EL INTERVALO DE LA SEÑAL ES PROPORCIONADO POR UNA VERSION RETRASADA DE LA SEÑAL QUE HA OCURRIDO DURANTE EL INTERVALO PRECIO A ESTA. ESTO SE ILUSTRA POR LOS RECEPTORES MOSTRADOS EN LA FIGURA 7-12, EN DONDE LA DECODIFICACION DIFERENCIAL LA PROPORCIONA EL RETRASO (UN BIT) Y EL MULTIPLICADOR. SI UNA SEÑAL BPSK (SIN RUIDO) FUESE APLICADA A LA ENTRADA DEL RECEPTOR, LA SALIDA DEL CIRCUITO DE MUESTREO Y RETENCION ro(tO) SERIA POSITIVA (1 BINARIO) SI EL BIT DE DATOS PRESENTE Y EL BIT DE DATOS ANTERIOR FUERA DEL MISMO SIGNIFICADO; ro(to) SERIA NEGATIVO (O BINARIO) SI LOS DOS BITS DE DATOS FUERAN DIFERENTES. COMO CONSECUENCIA, SI LOS DATOS SOBRE LA SEÑAL BPSK SON CODIFICADOS DIFERENCIALMENTE (VEASE, POR EJEMPLO, LA ILUSTRACION EN LA TABLA 3-4), LA SECUENCIA DE LOS DATOS DECODIFICADOS SE RECUPERARIAN A LA SALIDA DE ESTE RECEPTOR. ESTA TECNICAMENTE DE SEÑALIZACION QUE CONSISTE EN TRANSMITIR UNA SEÑAL BPSK CODIFICADA EN FORMA DIFERENCIAL ES CONOCIDA COMO DPSK.

     LA BER PARA ESTOS RECEPTORES DPSK PUEDE SER DERIVADA BAJO LAS SIGUIENTES PREMISAS.

. EL RUIDO DE ENTRADA ADITIVO ES BLANCO Y GAUSSIANO.

. LA PERTURBACION DE FASE DE LA SEÑAL COMPUESTA MAS EL RUIDO VARIA LENTAMENTE, ASI QUE LA FASE DE REFERENCIA ES, EN ESENCIA, UNA CONSTANTE DEL INTERVALO PASADO DE LA SEÑALIZACION HACIA EL INTERVALO PRESENTE.

.EL OSCILADOR DEL PORTADOR TRANSMISOR ES LO SUFICIENTEMENTE ESTABLE A FIN DE QUE LA FASE DURANTE EL INTERVALO PRESENTE DE SEÑALIZACION SEA EL MISMO QUE EL DEL INTERVALO ANTERIOR.

     LA BER PARA EL DEMODULADOR SUBOPTIMO DE LA FIGURA 7-12a SE OBTIENE POR J.H. PARK PARA EL CSO DE UNA RAZON DE ENTRADA SEÑAL A RUIDO Y PARA BT > 2/T, PERO NO SON MUY GRANDES. EL RESULTADO ES  PARK, 1978 
 

PARA VALORES TIPICOS DE BT Y Eb/No EN EL RANGO DE BT = 3/T Y Eb/ NO = 10, ESTA PUEDE APROXIMARSE POR

 
POR CONSIGUIENTE, EL RENDIMIENTO DEL RECEPTOR SUBOPTIMO DE LA FIGURA 7-12a ES SIMILAR AL OBTENIDO PARA OOK Y FSK QUE SE ILUSTRA EN LA FIGURA 7-14.
     LA FIGURA 7-12b MUESTRA UN RECEPTOR OPTIMO DPSK   COUCH, 1993, FIGURA 8-25  . LA BER PARA UNA DEMODULACION OPTIMA DE DPSK ES
 
P t = ~ e-(E./No)


SON POSIBLES OTRAS FORMAS DE RECEPTORES OPTIMOS DPSK  LINDSEY Y SIMON, 1973; SIMON, 1978.

UNA GRAFICA DE ESTE ERROR CARACTERISTICO PARA EL CASO DE UNA DEMODULACION OPTIMA DE DPSK, (7-67), SE MUESTRA EN LA FIGURA 7-14. AL COMPRAR EL ERROR DE RENDIMIENTO DE LA BPSK Y DPSK CON LA DEMODULACION OPTIMA, SE PUEDE VER QUE PARA LA MISMA Pe LA SEÑAL DPSK REQUIERE, CUANDO MUCHO, 1 dB MAS Eb/NO QUE PARA LA BPSK, DADO QUE PROPORCIONA Pe = 10    MENOS. EN LA PRACTICA, DPSK A MENUDO SE USA EN LUGAR DE BPSK DEBIDO A QUE EL RECEPTOR DPSK NO REQUIERE DE UN CIRCUITO DE TRANSMISION DE SINCRONIZACION.    

 

 
 
PAGINA PRINCIPAL  

 Equipo I COMUNICACIONES DIGITALES 

Comentarios a : ucortes@cucea.udg.mx